top of page
Buscar

¿Eres diabético y te preocupan tus ojos?

Foto del escritor: drgustavoveladrgustavovela

¡Bienvenido al primer post de este blog! Probablemente habrán errores de principiante pero lo importante es transmitirle información que le ayude a preservar su visión. ¡Comencemos! No lo voy a aburrir con muchas estadísticas, explicaré de forma sencilla que pasa y que puede hacer por sus ojos si es diabético. La diabetes es una epidemia y uno de los primeros órganos que afecta es el ojo. Un paciente diabético tiene mayor probabilidad de desarrollar catarata y glaucoma. Sin embargo, la principal complicación que presentan es la retinopatía diabética. ¿Y eso qué es? Pues es un daño en la retina y la retina es digamos el tejido que capta las imágenes que entran al ojo. Con la retinopatía diabética empiezan básicamente problemas vasculares, es decir los vasos sanguíneos que le llevan sangre y nutrientes a la retina empiezan a fallar. ¿Qué pasa con esto? Para no hacerle el cuento largo pueden surgir las siguientes complicaciones: edema macular, hemorragia vítrea, glaucoma neovascular, desprendimientos de retina, etc. Créame es aún peor de lo que suena. Pero bueno nuestro trabajo es tratar esas complicaciones y los dos tratamientos más comunes son la aplicación de láser en la retina y de inyecciones de ciertos medicamentos dentro del ojo. Si, dentro del ojo (afortunadamente es menos doloroso de lo que suena... o al menos eso me comentan la mayoría de los pacientes). Si bien dije que nuestro trabajo es tratar esas complicaciones, tenemos un trabajo muchísimo más importante... prevenir que el paciente llegue a esos estadios de la enfermedad. ¿Cómo vamos a prevenir que eso pase? Pues visitando al oftalmólogo aunque no tengamos ningún síntoma. ¿Para qué si no tenemos ningún síntoma? Las primeras etapas de retinopatía diabética no causan ninguna sintomatología. Pero durante una valoración de fondo de ojo (esto consiste en revisar su retina con unas lupas especiales después de haber dilatado su pupila con unas gotas) podemos identificar los primeros signos de la enfermedad. Las guías internaciones de práctica clínica (son guías basadas en la experiencia de miles o millones de casos) nos indican que todo paciente diabético debe acudir con el oftalmólogo a una valoración de fondo de ojo desde el momento en que le hacen el diagnóstico de diabetes. Si no hay ningún dato de retinopatía diabética solo hay que repetir esta valoración una vez al año. ¿Que debo hacer yo como paciente diabético (aparte de acudir al oftalmólogo)? Ahí les va de forma resumida: tener un control óptimo de la glucosa en sangre, de la presión arterial y de los lípidos. Está ampliamente comprobado que estas tres medidas disminuyen la probabilidad de presentar retinopatía diabética y si ya está presente disminuye mucho la velocidad de progresión. Si tiene alguna pregunta más específica no dude en contactarme. Les dejo un video acerca del tema.



132 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

¿Qué es el glaucoma?

En esta ocasión quisiera hablarles del glaucoma. El objetivo de este blog es compartir información útil y espero sencilla de analizar por...

Comments


Teléfono para citas: (899)4556035

©2019 by Gustavo Armando Vela Marín. Proudly created with Wix.com

bottom of page